Temor se manifiesta en los sectores de Quebrada de Talca y el Hinojal Los Corrales.
La falta de señaléticas viales que ponen en peligro la integridad física de peatones, pero también de automovilistas preocupa a los habitantes de la zona rural que utilizan la ruta 41 en la comuna de La Serena. Vecinos de Quebrada de Talca, El Hinojal y Los Corrales expusieron la inquietud en terreno a la diputada de la Región de Coquimbo, Nathalie Castillo, mencionándoles igualmente las dificultades en la potencia de las luminarias de la red y poca frecuencia de patrullajes policiales y municipales. Junto con el recorrido la actividad contempló una asamblea en que la comunidad transmitió su temor por la falta de señaléticas en una ruta altamente utilizada por los automovilistas. La congresista se comprometió a realizar gestiones para la reposición de las señaléticas, pero también en diseñar, colectivamente, una estrategia de seguridad pública y vial que entregue tranquilidad a la comunidad rural de La Serena. “Nuestra disposición es avanzar en medidas estratégicas para la seguridad humana, espacios públicos, patrullajes, microbasurales y gestiones con el MOP para un paradero y la pronta entrega de obra de la estación médica rural y proyecto de energía sustentable para suministro de energía eléctrica”, recalcó.
En el encuentro igualmente participaron Además las concejales de La Serena, Rayen Pojomovksy y Gladys Marín quienes oficiarán y gestionarán proyectos para responder a vecinos y vecinas con un nuevo trayecto para el depósito de basura domiciliaria. “Con la diputada nos comprometimos a avanzar y acompañar cualquier tipo de solución para que las y los vecinos se sientan más seguros y seguras, pero también queremos visibilizar la situación que se está viviendo, respecto a la problemática vial pero también a la seguridad, a lo que el coordinador (de Seguridad Pública) dio respuestas, poniéndose a disposición de generar toda las estrategias posibles para ir dando soluciones a la comunidad”, destacó la concejala Pojomovsky.
El coordinador regional de seguridad pública, Abel Lizama, también se comprometió a generar una mayor presencia policial en el territorio “Vamos avanzando en los problemas planteados por los vecinos, para ver las formas en cómo acercar estas inquietudes y se materialicen. Seguiremos preocupados por la situación para que no haya distancia entre la comunidad y de su unidad policial que les corresponda”, recalcó.